Severance
Descripción de la publicación.
SERIES
6/1/20252 min read


Severance es, como dice la juventú, “muy mi mierda”.
Haré una breve sinopsis para los que no sepáis de que hablo:
Imaginad que pudiéseis dividir vuestro cerebro en dos de forma que una parte fuese vuestro “yo trabajador” y la otra vuestro “yo fuera del trabajo” y esos yoes no se conociesen de nada ni supiesen la vida del otro yo.
Esta es muy resumidamente la premisa de esta fascinante serie de …. con …. como cabeza de cartel en una oficina futurista sin pies ni cabeza (como todas las oficinas) donde unos no saben lo que hacen y otros fingen saberlo (como todas las oficinas).
Severance empieza con la imagen de una mujer tendida sobre una gran mesa de oficina. A su lado Adam Scott le hace preguntas extrañisimas mientras ella intenta recuperar la conciencia. No está herida, a lo sumo un leve chichón, solo adormilada. Adam titubea, también está un poco perdido, la situación es bastante bizarra pero siendo Adam quien es, que viene con nuestro cariño incorporado de serie, te quedas pasmado, como lo estan los dos, sobre todo la mujer mientras se siguen sucediendo las preguntas.
Es dificil hablar de severance sin hacer spoilers.
Severance es, ante todo, una reflexión moderna sobre la vida y el trabajo. Sobre toda esta generación de Millenials y Zetas y los que vendrán detrás que no entiende a quien se le ocurrió lo de trabajar 40h a la semana. Que no entienden que tu vida se resuma en ir al trabajo, estar cansadisimo y volver al trabajo. Una generación que pienso, daría un poco lo que fuese por poder separar esas dos versiones de si mismos, porque nada cansa mas que llegar reventado de la oficina (o del Burger King) y seguir hablando del trabajo en casa.
Pero es la naturaleza humana, no podemos evitarlo.
A veces hablar y ver memes (como diría Ross, humor basado en mi sufrimiento) es la unica terapia que podemos pagarnos.
Por eso Severance (que significa separación, no te acostarás sin saber una cosa mas) propone un juego muy peculiar: separa esas dos mitades.
¿Eres la misma persona en el trabajo que en casa? Ya te lo digo yo: no
Igual que no eres la misma persona con tus amigos, que con tu pareja, que con tus padres.
En la mayoría de los casos nuestro yo trabajador no tiene mucho que ver con el yo que está en pijama los domingos. Y por eso mismo, en Severance, se nos plantea la opción de que funcionen como entes diferentes.
Nosotros, como espectadores, vemos esas dos partes de los personajes, nosotros conocemos la persona en círculo completo y sabemos porque adam scott llora antes de ir al trabajo, pero una vez allí es feliz en su ecosistema de oficina.
Severance cuenta también la historia de personas atrapadas en si mismas, viviendo una especie de Dia de la marmota perpetuo, pues lo unico que conocen es el trabajo. Una parte de ellos nunca sale de allí, no duerme