Downton Abbey

Descripción de la publicación.

SERIES

5/27/20253 min read

A menudo cuando me preguntan cual es mi serie favorita analizo de quién viene la pregunta. Generalmente nunca es una respuesta única, es más bien un batiburrillo de posibles respuestas que suelen incluir los mismos nombres pero varían según mi interlocutor.

No es lo mismo que sea familia, un amigo amiguísimo, un conocido o alguien a quien pretendo conquistar. Todos ajustamos nuestras rarezas según con quien estamos hablando. Hay cosas que por lo que sea, uno considera placeres culpables, esas cosas que son tonterías pero no confiesas por una especie de vergüenza absurda. El metalero que llora escuchando a Tylor Swift, el director de banco obsesionado con el Kpop y lo mío con Downtown Abbey.

Casi todas mis amistades cercanas saben que me gusta, lo que no saben es CUÁNTO.

Digamos que si pudiese me tatuaría los planos de la mansión como si fuese Michael Scofield. Tengo tendencia a desasociarse en medio de una conversación para acordarme de una escena de la serie que no viene a cuento y hay épocas de mi vida en la que una parte de mi finge que vive allí, just for fun. No me malinterpretar, no es que vaya disfrazada por la calle y hable con marcado (y muy distinguido) acento británico.

Son detalles sutiles, un gesto que sé que pertenece a algún personaje, alguna palabra que de la nada me da por utilizar, una forma de caminar diferente…. creo que todos en algún momento hemos jugado a ser los personajes de alguna película o serie.


Es sin lugar a dudas, mi comfort series, mi happy place (aunque hay dramas grandes, obviamente) la serie a la que recurro cuando tengo una mala racha. Me habréis oído decir mil veces que mi serie favorita es Lost (y lo es) pero Downton Abbey tiene un componente cozy que la hace diferente. Al fin y al cabo una es un drama de época british y la otra una serie de ficción.

Para los que no sepáis de qué va, que dudo que exista alguien, Downton Abbey se mete de lleno en la vida de una familia noble (los Crawley) y sus sirvientes en la Inglaterra de principios del siglo XX. Gracias a la época y el paso de los años vemos a través de sus ojos, los cambios políticos e incluso tecnológicos que experimenta la sociedad. ¿Es Downton Abbey una telenovela? Bueno, un poco. Pero una muy bien hecha (y con acento británico, en vez de latino).

La historia empieza con la muerte del heredero ….

Pero no sólo vemos las aventuras y desventuras de la adinerada familia si no también la de los sirvientes. Mi madre siempre dice que le recuerda a Arriba y Abajo, una serie de los años 70 que era en esencia lo mismo y al igual que Downton Abbey, fue muy popular y bien acogida por la crítica y el público.


Es difícil para mí elegir personajes favoritos pero sencillo elegir los que menos me gustan. En esta serie coral (esa palabra que tanto le gusta a Netflix) dónde todo el mundo está increíble, mis personajes menos favoritos se reducen a dos: la protagonista, Mary, una petarda increíble a la que no soporto pero consigo ignorar (es el personaje lo que no me gusta, no la actriz, ella está fetén) y Daisie, la cocinera aprendiz con la que no he conectado nunca y que me parece tonta perdida pero como hay tanta gente en esta serie, no consigue molestarme del todo.

El resto, un diez. Qué digo un diez, un cincuenta.

Tres globos de oro, 7 grammys, 2 Baftas, 4 SAG y más de 60 nominaciones en total avalan mi opinión de que Downton Abbey es una de las mejores series que nos ha regalado la televisión. (Y si no tuviese tantos premios lo pensaría igual)

Downton es una serie de esas improbables para gente como yo.