ChatGPT y la profesión de redactor

Descripción de la publicación.

ARTÍCULOS

5/27/20253 min read

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile

Cuando me aventuré a montar este proyecto, lo primero que pensé fue “y como hago para escribir 500 reviews?” y al momento me vino a la cabeza la solución.

ChatGPT, la salvación para todos en todos los aspectos de la vida.

Entonces, a modo de prueba, le pedí que me hiciese una review de por ejemplo, Titanic. Lo que le dije fue “hazme una review que suene casual de la pelicula” para evitar precisamente que sonase muy Chatgptiesco.

“ Titanic es una película que seguramente todos hemos visto o al menos escuchado hablar. Es una de esas películas que ha dejado una huella duradera en el cine y en la cultura popular. La historia de Jack y Rose, interpretados por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, es un clásico romántico que sigue siendo tan cautivador como lo fue cuando se estrenó por primera vez en 1997.

Lo que realmente destaca de "Titanic" es la forma en que James Cameron logra mezclar la épica tragedia del hundimiento del famoso barco con una historia de amor apasionada y conmovedora. La atención al detalle en la recreación del barco y los eventos que llevaron a su desastre es impresionante, sumergiendo al espectador en la atmósfera de la época”


Bueno, a ver, mal no está. Pero tiene menos vida que una cuchara. Le pedí entonces que me hiciese una review de Lost In Translation

“Lost in Translation" es una película que se destaca por su sutileza y su capacidad para capturar la complejidad de las conexiones humanas en un entorno extraño y desconocido. Dirigida por Sofia Coppola, la película nos presenta la historia de Bob Harris (interpretado por Bill Murray), un actor en declive, y Charlotte (interpretada por Scarlett Johansson), una joven esposa solitaria, que se encuentran en Tokio y desarrollan un vínculo inesperado.

Lo que hace que "Lost in Translation" sea tan especial es su enfoque en los momentos silenciosos y las miradas significativas que transmiten más que las palabras. Coppola crea una atmósfera melancólica y contemplativa, destacando la alienación y la soledad que sienten los personajes en una ciudad extranjera donde no hablan el idioma y luchan por encontrar su lugar”

Bueno, otra review técnica, es como si fuese un producto del Decathlon. ¿Está mal? para nada ¿Es humana? en absoluto.


Cuando vi el patrón de ChatGPT aplicado a mi mundo entendí dos cosas, la primera que nunca será competencia y la segunda que me tocaba a mi hacer todo el trabajo.

La Inteligencia Artificial es precisamente eso, ARTIFICIAL. No sabe hacer chistes reales, no sabe contar anécdotas, no sabe expresarse de forma humana. No puede hacer una review como las que hago yo (para bien o para mal) es demasiado perfecta, es decir, completamente aburrida.

Sin embargo hay un detalle que me llama la atención y no comprendo muy bien. Suelo acudir a Filmaffinity para buscar películas, valorarlas, guardarlas para el futuro y de vez en cuando hacer alguna que otra review express. El caso es que he notado que muchísimas de esas reviews están escritas por una IA. No es nada difícil encontrarlas (son todas las que suenan como los extractos que he publicado antes) y no hablo de una ni dos. En este escenario pueden ocurrir dos cosas: o ciertos intereses se dedican a “comprar” esas reviews por X motivos (boicots a películas o vete a saber) o es gente real que cree que los demás somos idiotas y no vamos a detectar que su impecable reseña estilo Decathlon es un fake como una catedral y Jose Juan Martinez no se ha visto la película pero quiere igualmente subirse al carro y hablar de ella.


Sea como sea, a mi las IA no me dan ningún miedo. Están bien para trabajos más técnicos, para sacarnos de un apurito y sobre todo para darnos una idea de cómo estructurar un trabajo o un contenido con el cual estamos un poco perdidos.

Últimamente escucho mucho que ya no sabemos lo que es real y lo que no. Yo creo que al principio puede parecerlo, pero a nada que te fijes bien o lo experimentes un par de veces, saltan todas las alarmas.

Si tenéis dudas, aplicad esta lógica: si es demasiado perfecto, no es real (y si usa la palabra PINTORESCO o ENCANTADOR tampoco)

Un consejo que se puede usar también con vuestros ligues de Tinder u ofertas de trabajo que prometen grandes sumas rascándote los ovarios.